Sample Text

sábado, 13 de diciembre de 2014

Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo

Un diagnostico de Seguridad y Salud en el Trabajo es una tarea primordial para no pasar por alto, Necesitamos profundizar en la identificacion de las condiciones inseguras o peligrosas: de los agentes fisicos, los quimicos o biologicos o de los factores de riesgo ergonomico o psicosocial que son capaces de modificar las condiciones del ambiente laboral: de los peligros circundantes al lugar de trabajo, asi tambien como lo son los requerimientos normativos en materia de la seguridad, la salud que resulten aplicables a los centros de trabajo.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Prevencion de Lesiones: Programa STOP

El programa stop tiene el proposito de prevenir lesiones mediante el desarrollo y mejora de la observacion segura y tambien el ayudar a los empleados a hablar con los otros acerca de la seguridad, el programa instruye a los empleados a reconocer las condiciones seguras e inseguras, asi como las acciones seguras e inseguras. Al tener conocimientos basicos sobre la seguridad como lo es diferenciar cuando esta presente una condicion de riesgo o en su caso cuando alguien puede representar un factor de riesgo nos ayuda a tener mejores resultados en la prevencion de lesiones.


El programa stop se basa en principios probados que han demostrado reducir los incidentes y lesiones:


  • Todas las lesiones pueden ser prevenidas.
  • La participación de los empleados es esencial.
  • La administración es responsable por la prevención de lesiones.
  • Todas las operaciones pueden ser protegidas.
  • La capacitación para trabajar con seguridad es esencial.
  • Trabajar con seguridad es una condición de empleo.
  • Evaluaciones de la gestión son una necesidad.
  • Todas las deficiencias deben corregirse con prontitud.
  • La seguridad fuera del trabajo debe ser estimulada.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Equipo de Proteccion Personal

El uso de los elementos de proteccion personal se considera la ultima linea de defensa como medio de control cuando los controles de ingenieria y los controles administrativos no pueden ofrecer la mejor seguridad contra los riesgos existentes en una actividad de trabajo.

Entre los riesgos mas comunes destacan la exposicion a temperaturas calientes, peligro por el contacto con sustancias quimicas peligrosas, cortaduras, proyeccion de particulas, inhalacion de sustancias quimicas, descargas electricas, afectacion en el oido por niveles altos de ruido y muchos mas.

Es importante tomarse el tiempo para realizar un analisis del equipo de proteccion personal que se requiere en cada distinta actividad que se realiza para poder determinar con seguridad el equipo adecuado y que cuente con las caracteristicas ideales para ofrecer proteccion y si es posible comodidad para el trabador pueda trabajar de forma segura.


Economia Verde

Hoy en dia es importante retomar el concepto de economia verde para atender el uso eficiente de los recursos, la que genera emisiones bajas de carbono y vigila la inclusion social en todos los sentidos. Por otra parte la economia verde, busca optimizar el flujo de bienes y servicios para sacar lo mejor de las materias primas, reduciendo al maximo los residuos.

A eso se puede agregar que seria posible convertir los residuos en materia prima y la recirculacion de ellos para agregar valor y generar encadenamientos productivos a diferentes escalas. Esto permite la generacion de micro empresas y la creacion de fuentes de trabajo formales e informales exponencialmente.

La apuesta a la industrializacion con base en el pretroleo y sus derivados han llevado a un deterioro ambiental sin precedentes en detrimento de las proximas generaciones, A esto se le suma la constante contaminacion del aire y el agotamiento de los recursos naturales, de ahi la preocupacion por la disciplina llamada economia verde que participa en ofrecer orientaciones diferentes a las fincadas en un modelo economico basado en el mercado que ha desbordado el bien comun.

Una economia verde esta pensada para asistir a los gobiernos en el reverdecimiento de sus economias mediante la restructuracion y reorientacion de sus politicas, inversiones y gastos hacia una gama de sectores, tales como las tecnologias limpias, las energias renovables, los servicios de agua, el transporte verde, el tratamiento de los desechos, la edificacion verde y la agricultura y los bosques sostenibles, es decir, ver a la economia verde como totalizante bajo la responsabilidad publica y generacional que nos toca vivir.

martes, 2 de diciembre de 2014

Sistema de Gestion Ambiental: ISO 14001

Para contribuir en el cuidado del medio ambiente que nos rodea es necesario ser conscientes del impacto que podemos causar a traves de nuestras acciones y como estas pueden causar un impacto nocivo para el medio ambiente que nos rodea, la industria y nuevos desarrollos en distintos sectores han hecho que se tengan que implementar sistemas de gestion ambiental que nos puedan ayudar a tener una guia u orientacion de los pasos a seguir para cuidar y preservar el ambiente, hoy en dia existe el ISO 14001 un sistema de gestion medio ambiental.

domingo, 26 de octubre de 2014

Identificacion de Actos Inseguros


Sin duda algunas veces pasamos por alto las medidas de seguridad al realizar cierto tipos de trabajos que pueden afectar nuestra integridad fisica y causarnos lesiones graves e incluso pudieramos estar exponiendo nuestra propia vida, el cuidar de nosotros mismos es nuestra responsabilidad.

Los actos inseguros pueden ser las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente”.

Los actos inseguros OCASIONAN EL 96% DE LOS ACCIDENTES.

Algunos ejemplos:
  • Trabajar sin usar el equipo de protección personal.
  • Permitir a la gente trabajar sin el equipo de proteccion personal.
  • Cruzar la calle sin precaución.
  • Conectar un número interminable de aparatos electrónicos a un multicontacto.
  • Pasarse un alto/hablar por teléfono cuando vamos manejando/no utilizar el cinturón de seguridad.
  • Ingresar partes del cuerpo dentro de maquinas con partes en movimiento.
  • Falta de Prevención.